27 oct 2011

Snow Patrol - Eyes Open (2006)


Un genialazo trabajo de los escoceses Snow Patrol, Eyes Open fue uno de los primeros discos que realmente, pero realmente me llamaron la atención a tal punto de escucharlos completos. Así de bueno.

Primero les hablaré del grupo. Bueno, Snow Patrol fue formado en 1994 en Dundee, Escocia, por el vocalista Gary Lightbody, y por el bajista Mark McClelland. Luego el baterista John Quinn se uniría. Originalmente, el nombre del grupo era Polar Bear, pero debieron cambiarlo debido a que un grupo americano se llamaba de la misma forma.

Eyes Open es el cuarto disco de Snow Patrol, y segun yo, el mejor. Eyes Open tiene un estilo bastante rockero (Hands Open), además de incluir pasajes tranquilos y ambientales (You Could Be Happy, Chasing Cars), algo gospel y coral (Make This Go On Forever) y hasta un dueto bien emotivo de Lightbody con la cantante Martha Wainwright (Set The Fire To The Third Bar). Para que se hagan una idea, suena como Amaia Montero de la Oreja de Van Gogh, claro, en ingles. Y claro, la misma voz de Lightbody, no alcanza grandes rangos, pero se adecua bastante bien. Un tiro certero.

Eyes Open no es un desperdicio de tiempo, al contrario, es un disco excelente. Solo relajense y olvidense del mundo.

  1. You're All I Have (4:33)
  2. Hands Open (3:17)
  3. Chasing Cars (4:28)
  4. Shut Your Eyes (3:17)
  5. It's Beginning to Get to Me (4:35)
  6. You Could Be Happy (3:04)
  7. Make This Go on Forever (5:47)
  8. Set the Fire to the Third Bar (featuring Martha Wainwright) (3:23)
  9. Headlights on Dark Roads (3:30)
  10. Open Your Eyes (5:41)
  11. The Finish Line (3:28)


25 oct 2011

Coldplay - Mylo Xyloto (2011)



Éste disco viene recién salido del horno. Mylo Xyloto es el último disco de los británicos Coldplay. Temáticamente es un poco distinto a los anteriores discos, también es un poco más colorido y pop, pero, me ha parecido un buen trabajo.

Bueno, para empezar, Mylo Xyloto (no lo busquen, eso no tiene significado alguno) es un disco conceptual: cuenta la historia de dos amantes, Mylo y Xyloto, que se conocen en una pandilla llamada "The Lost Boys", y se enamoran. Pasan por varias encrucijadas, pero como todos saben, al final siempre triunfa el amor. En sí la historia es un poco confusa, pero es historia al fin.

MX explora un poco más allá de lo que solía ser Coldplay en su carrera (como Parachutes, A Rush Of Blood, X&Y y Viva La Vida), pero es consecuente con ella, es menos acústico, aunque tiene piezas bastante amenas, recordando su viejo estilo tranquilo, como Us Against The World, U.F.O, Up In Flames y Up With The Birds (oh, todas empiezan con "U"), mandan los sintetizadores y los acordes alegres no faltan. Cabe destacar que la pista que titula al disco, M.M.I.X. y A Hopeful Transmission, son instrumentales introducciones de la canción que viene después (algunos piensan que no son más que relleno, pero a mí me gustan tal y como y donde están). Ah, y la canción Princess Of China cuenta con la colaboración de la cantante pop Rihanna.

Es un buen disco, no mejor que X&Y o A Rush Of Blood, pero es disfrutable. Una nota: "te sientes deprimido y triste? Escucha Paradise :)"

  1. Mylo Xyloto (0:43)
  2. Hurts Like Heaven (4:02)
  3. Paradise (4:37)
  4. Charlie Brown (4:45)
  5. Us Against the World (3:59)
  6. M.M.I.X. (0:48)
  7. Every Teardrop Is a Waterfall (4:00)
  8. Major Minus (3:30)
  9. U.F.O. (2:17)
  10. Princess of China (feat. Rihanna) (3:59)
  11. Up in Flames (3:13)
  12. A Hopeful Transmission (0:33)
  13. Don’t Let It Break Your Heart (3:54)
  14. Up with the Birds (3:47)

19 oct 2011

Frost* - Milliontown (2006)



He aquí el magnífico debut de el supergrupo británico de neo-prog, Frost*.

Milliontown es un disco que, de verdad, me sorprendió, y no puedo dejar de escucharlo. Es que su calidad musical es bastante buena, era de esperarse viniendo de una agrupación en donde sus integrantes provienen de distintas bandas de rock progresivo, tales como Arena, Kino e IQ.

Una de las características que le encontré a este disco, es que es como si fuera la banda sonora de un videojuego random (a mi me dió esa impresión), o tambien es que en algunos pasajes se sobrepone la electronica, dandole adrenalínicos efectos. También es que en Milliontown los soberanos amos de la música son los teclados, son predominantes los sonidos del synth y el piano; y la guitarra pasa a un segundo... no, un 1,5avo plano, no es la protagonista, pero su trabajo, por fugaz que sea, no es menos importante.

Bueno, el disco comienza con la instrumental de 7 minutos y medio, Hyperventilate, y vaya que introducción al disco: un apacible piano, al comienzo, para darse paso a estridentes acordes de los sintetizadores y a armoniosos momentos llenos de teclados. La guitarra tiene un importante papel en esta pista. Luego viene la canción No Me No You, estrenando la voz, cortesía de Jem Godfrey. El tema es una mezcla de rock con un ritmo que cambia para dar paso al coro, y luego vuelva a su normalidad. Despues del ligero y tranquilo break de piano a la mitad de la canción, una sintetizada ráfaga sacude los oídos. Snowman es la típica balada tranquila despues del caos. Y con típica no quiero decir aburrida y monótona. Esta canción se ha ganado su lugar en donde está. Distorsión de voz, efectos electrónicos y un sonido de teclado carácteristico que es más que facil de reconocer. The Other Me es la más pop de Milliontown. Contiene efectos pesados, buen manejo de la electrónica, parece una canción digna de los Backstreet Boys. Black Light Machine, la segunda mejor del disco (a mi parecer) está dividida en varias partes, que no están diferenciadas como tales, el rumbo de la canción cambia al menos una 3 veces. La primera inicia con una riff de guitarra bastante peculiar y especial, con un ritmo carácteristico haciendo que la canción se mantenga así como por un tercio del total. La segunda parte es casi igual que la primera pero es menos acelerada. Aqui el batería Andy Edwards toma cierto protagonismo. La voz entra en medio de un éxtasis de teclados. Y la tercera parte, es la más acelerada del disco. Está repleta de efectos electrónicos, y destacan los efectos demoledores que aparecen a su vez, como si hubieran salido de una película de acción. Y al final del disco, la homónima odisea de 26 minutos, inspirada en el libro The Apprentice. Musicalmente, es como una mezcla de todo lo vivido en los anteriores temas: momentos tranquilos, progresismo, virtuosismo, y claro, hay que estar bien dispuesto para aguantar tanta nota.

En si, Milliontown es un trabajo que consolidó a Frost* en el mundo progresivo. Es un trabajo, de verdad,  excelente, uno de los mejores.



17 oct 2011

Marillion - Misplaced Childhood (1985)



Les presento el disco más aclamado de los británicos Marillion. Misplaced Childhood es el primer álbum conceptual del grupo (concebido además, bajo los efectos del LSD), tocando temas como su titulo lo dice, la infancia perdida, éxito repentino, aceptación y amor perdido.

Musicalmente, Misplaced Childhood es relativamente variado, alcanza tonadas pegajosas, tales como "Kayleigh" (el cual no dejo de escuchar), su single más exitoso hasta ahora; ese efecto afrodisiaco y multicolor de "Pseudo Silk Kimono"; y en otras vuelve a sus raices progresivas, como por ejemplo "Lords Of The Backstage" o "The Heart Of Lothian".

Es un álbum muy bueno, generalmente hablando de rock progresivo, bastante satisfactorio. Personalmente se me hace corto, no en el sentido de no satisfacer mis oídos, sino su duración. Bueno, tal vez sea porque me acostumbré a escuchar odiseas. En fin, Misplaced Childhood es una apuesta a ganar.
  1. Pseudo Silk Kimono (2:14)
  2. Kayleigh (4:03)
  3. Lavender (2:25)
  4. Bitter Suite (7:56)
  5. Heart of Lothian (4:02)
  6. Waterhole (Expresso Bongo) (2:13)
  7. Lords of the Backstage (1:52)
  8. Blind Curve (9:29)
  9. Childhoods End? (4:33)
  10. White Feather (2:25)


Zoé - Música De Fondo (MTV Unplugged) (2011)




Música de Fondo, es un recopilatorio en vivo del grupo alternativo mexicano Zoé.

Hace unos cuantos meses, no sabia nada de ese grupo, estaba sumergido en un mar de rock alternativo conformista, en el que no exploraba más alla de mis fronteras musicales, hasta que un conpañero de universidad me conversó sobre estos mexicanos, y le presté un poco más de atención a este grupo: me gustaron sus tomadas relajadas con acordes bastantes agradables, y sus repentinos toques hard rock. Estaba en esas cuado me topé con un video de su canción "Soñé" en version Unplugged (esta version) y pues, aqui estamos.

Éste disco en vivo tiene la colaboración de Enrique Bunbury, el ex-líder de los rockeros Héroes Del Silencio.
  1. Sombras (4:12)
  2. Soñé (3:47)
  3. Últimos Días (3:52)
  4. No Me Destruyas (3:45)
  5. Labios Rotos (4:30)
  6. Dead (3:58)
  7. Veneno (4:14)
  8. Paula (4:13)
  9. Infinito (4:27)
  10. Vía Láctea (3:43)
  11. Poli Love (4:15)
  12. Luna (4:40)
  13. Nada (4:45)
  14. Nunca (5:22)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...