17 ene 2012

Spiral Architect - A Sceptic's Universe (2000)



Nunca antes había escuchado un álbum tan técnico, bizarro y complejo, nunca tanto como este.

Siendo el debut de la agrupación noruega Spiral Architect, A Sceptic's Universe muestra lo más técnico y elaborado del Metal Progresivo, en sí es una obra minuciosamente arreglada y compleja a más no poder, con unos sonidos cambiantes, llenos de cambios de ritmos, velocidad y complejidad. Es un diamante, pero un diamante con muchas aristas, un trabajo bastante anguloso. Es muy difícil de digerir, pero supongo ese es el precio de la perfección progresiva. Personalmente destaco al bajo, tiene un sonido muy nítido que hace que de alguna forma destaque sobre lo demás.

Es el único trabajo que la banda ha lanzado, así que no hay por donde perderse; es un disco para oidos arriesgados, porque va mucho más alla de la imaginación.

Tracklist:


  1. Spinning (3:23)
  2. Excessit (6:14)
  3. Moving Spirit (3:44)
  4. Occam's Razor (1:33)
  5. Insect (5:54)
  6. Cloud Constructor (5:25)
  7. Conjuring Collapse (6:31)
  8. Adaptability (4:34)
  9. Fountainhead (6:30)
Enlace (Mediafire)

9 ene 2012

Daft Punk - Alive 2007



Ultimamente se me pegó el virus de la electrónica y el house, asi que siendo consecuente a los recientes tiempos decidí compartir este enlace.

Bueno, Alive 2007 es el segundo trabajo en directo del dúo francés Daft Punk, y tiene un sonido muy innovador y mágico, tanto que las pistas mezcladas de su Human After All, que decayó infimamente en su calidad que sus anteriores discos, suenan bastante mejor.

La chispa de Daft Punk se siente desde el mero inicio del concierto hasta el final de éste mismo, es que toda la vaina electrocreada que tienen bajo sus cuatro mangas se libera abruptamente, y es que lo hacen como si fuera lo más natural del mundo, con una facilidad que hace vibrar a cualquiera... y esa vibra se pasa hasta los audífonos, y de los audífonos hasta los oídos del lector.

No es necesario conocer la discografía completa de Daft Punk para disfrutar de este trabajo, es más, garantizo un buen rato con este disco.

Tracklist:

  1. Robot Rock / Oh Yeah (6:28)
  2. Touch It / Technologic (5:30)
  3. Television Rules the Nation / Crescendolls (4:51)
  4. Too Long / Steam Machine (7:02)
  5. Around the World / Harder, Better, Faster, Stronger (5:43)
  6. Burnin' / Too Long (7:12)
  7. Face to Face / Short Circuit (4:55)
  8. One More Time / Aerodynamic (6:11)
  9. Aerodynamic Beats / Forget About the World (3:32)
  10. The Prime Time of Your Life / The Brainwasher / Rollin' & Scratchin' / Alive (10:22)
  11. Da Funk / Daftendirekt (6:37)
  12. Superheroes / Human After All / Rock'n Roll (5:41)


16 dic 2011

Keys To The World - Richard Ashcroft (2006)



Bueno, con esto me pongo un poco baladista, teniendo en cuenta que este fue uno de los primeros discos que me interesaron de verdad alguna vez.

Bien, Richard Ashcroft es un compositor britanico, ex-lider de banda The Verve... ¿no les suena? googlear "Bittersweet Symphony" y se les refrescara la memoria xD. Richard ha tenido varios problemas con su ex-compañero Nick McCabe, llevando a la ruptura de la banda tres veces, en la segunda ruptura, Richard inicia su carrera solista, lanzando tres discos, y Keys To The World es el tercero.

Para ser el ultimo, tiene completamente marcado el sello Ashcroft, debido a que los dos anteriores fueron muy comparados con el sonido de The Verve. El sonido de KTTW es mas maduro y emotivamente, mas bipolar, por ejemplo, Why Not Nothing? es una cancion bastante agitada y frenetica, contrastando con la siguiente Music is Power, mas orquestal y amena. Uno de los temas que me atrajo a este disco fue el tercero, Break The Night With Colour: una cancion muy melodiosa dentro de su deprimencia. La cancion que titula al disco, es como una especie de extravagancia dentro de un mundo gris, un ritmo muy mecanico y pegajoso.
A este Ashcroft le gusta bastante sobreponer su particular voz en sus canciones, sobre todo en los finales de estas.

Generalmente, es muy ameno y somnoliento, mas no aburrido; era de esperarse de un compositor triste y de pensamientos grises, tales como la portada de este disco. Cuenta con la colaboracion de la Orquesta Metropolitana de Londres en algunas de sus canciones, aquella es la orquesta que se oye por ahi.

Tracklist:

  1. Why Not Nothing? (4:09)
  2. Music Is Power (3:58)
  3. Break The Night With Colour (3:56)
  4. Words Just Get In The Way (4:53)
  5. Keys To The World (4:42)
  6. Sweet Brother Malcolm (4:51)
  7. Cry Til The Morning (5:04)
  8. Why Do Lovers? (4:45)
  9. Simple Song (4:05)
  10. World Keeps Turning (3:55)


30 nov 2011

Alter Bridge - One Day Remains (2004)



Esta vez les traigo a una banda de Hard Rock muy buena, y eso contando de que tres de sus miembros vienen de Creed. Hablo de Alter Bridge, una banda americana formada por Mark Tremonti, Brian Marshall, Scott Phillips (los tres ex-Creed) y el vocalista Myles Kennedy (ex-The Mayfield Four).

One Day Remains tiene dos lados en su musicalidad, el duro y el triste, tiene canciones bastante pesadas y alguna frenetica y rapida, asi como baladas tristes, lentas y melodicas, aunque con la caracteristica instrumentlidad heavy, y todas compuestas por el guitarrista Mark Tremonti. Algo que es destacable de este grupo es la voz de Myles, que sin duda es una muy privilegiada, alcanzando rangos bastante amplios y altos. A mi se me hace bastante parecida a la de Daniel Gildenlow de Pain Of Salvation, pero eso queda en cada uno.

Algunas canciones que destaco son la que da el titulo al disco, Metalingus (algun fan de la WWE supongo, la reconocera), Broken Wings y In Loving Memory.

Hay que llevarselo sin preguntar dos veces o sin pensarlo, porque aqui, el headbanging se puede encontrar. Queda en ti saber donde.

Tracklist:
  1. Find the Real (4:43)
  2. One Day Remains(4:05)
  3. Open Your Eyes (4:58)
  4. Burn It Down (6:11)
  5. Metalingus (4:19)
  6. Broken Wings (5:06)
  7. In Loving Memory (5:40)
  8. Down to My Last (4:46)
  9. Watch Your Words (5:25)
  10. Shed My Skin (5:08)
  11. The End Is Here (4:57)


20 nov 2011

Daft Punk - Discovery (2001)


Me saldre un rato del hilo progresivo. 
He aqui un disco muy bueno, perfecto para escuchar un domingo, o al ir a una party y pasarsela al DJ si lo que pone es muy generico y aburrido.

Daft Punk es un duo frances muy conocido de musica electronica formado por Thomas Bangalter y Guy Manuel de Homem-Christo, y son bastante conocidos debido a su signo, los disfraces de robot que los identifican. Daft Punk ademas de ser una agrupacion electronica de principalmente house, tambien incursionan en el rock alternativo principalmente.

Bien, hablando en serio, Discovery es un disco relativamente conocido, y mas conocida es su cancion de apertura, "One More Time". Es el segundo disco de los robots, sucesor de Homework, lanzado en 1997. Es el trabajo mas exitoso de Daft Punk, y ese exito se compenso y se aumento con la venida de la pelicula Interstella 5555 (un clasico), animada, pero muy buena, que checaran en el video que pondre al final.
Se destaca el excesivo uso del Auto-tune, lo cual podra ser malo para algunos, pero cuando se habla de electronica, es un punto a favor.

Debido a la pelicula, el disco se convierte en un conceptual que, aunque no le preste mucha atencion a las letras, se acoplan bastante bien con el filme.

A este disco lo aprecio demasiado, y no solo porque en mi infancia la cancion "One More Time" era furor, sino porque es bueno recordar los buenos tiempos.

Tracklist:

  1. One More Time (5:20)
  2. Aerodynamic (3:27)
  3. Digital Love (4:58)
  4. Harder, Better, Faster, Stronger(3:45)
  5. Crescendolls (3:31)
  6. Nightvision (1:44)
  7. Superheroes (3:57)
  8. High Life (3:22)
  9. Something About Us (3:51)
  10. Voyager (3:47)
  11. Veridis Quo (5:44)
  12. Short Circuit (3:26)
  13. Face to Face (3:58)
  14. Too Long (10:00)

Enlace (Mediafire)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...